La claves económicas en 3 minutos antes de empezar la semana.
Una produccción de Bond. El gobierno sigue firme en su obsesión de demoler los mercados. La topadora sigue a pleno. Un nuevo twist al cepo cambiario en realidad lo que dinamita es la credibilidad. Entre la devaluada palabra presidencial y la vocación por reinventar la rueda, se les hará cuesta arriba a las autoridades normalizar la economía luego de un acuerdo con el FMI. Mientras tanto la inflación salió en línea con lo previsto con una baja de la inflación núcleo pero pocas perspectivas de que baje en el corto plazo. Esta semana será clave la licitación de bonos para saber cuanto tendrá que emitir el compañero Pesce.
El nivel de actividad está volviendo. Buenos datos de junio y, aunque con menos exhuberancia, le seguiran números positivos en julio y agosto con las aperturas anunciadas por el gobierno. La política económica es tirar la casa por la ventana y despues vemos.as encuestas no son claras y no es obvio que la economía sea el único factor. El dolar, sin embargo, es el detalle que no está claro que vayan a domar. Mientras tanto el ciclismo financiero está a full. Una producción de Bond.
Una producción de BOND. La temporada de dólar tranquilo llegó a su fin y el banco central vendió en este semana por primera vez desde marzo. Ahora tiene complicado el oficial, el contado y el blue. El gobierno hace malabares para que no se le escape. Puede llegar bien a las elecciones, pero probablemente sea a costa de frenar exportaciones
Una producción de BOND. Largo el proceso electoral con el cierre de listas. La economía va a mejorar con salarios en alza e inflación en baja. Pero la mejora difícilmente sea tan robusta como al gobierno le gustaría. El dólar promete más escaramuzas ya que el gobierno apuesta a restricciones sin tocar las tasas de interés.
Una producción de BOND. El gobierno no puede con la inflación. En junio bajó marginalmente gracias a los precios estacionales, pero la inflación núcleo fue aun más alta que en mayo. La gente tiene expectativas altas y la falta de reacción del Banco Central no ayuda. Tampoco el cepo recargado que calentó el blue y el contado con liquidación. Probablemente baje en dosis homeopáticas en el invierno. Mientras tanto julio trae un nuevo impuesto, un barril sin fondo. La política enfocada en el cierre de listas, un ejercicio en el que invierten horas y en el que se obtiene un master en traición.
Una producción de BOND. Mientras festejabamos la Copa América el gobierno endureció el cepo. El contado con liqui ya no será lo mismo, pero el mercado le va a encontrar la vuelta. También se generó un cepo sobre la salud que resta competencia en el mercado y lo harán más ineficiente. Todo a cambio de apoyo político. Se dice además que nos vamos a casar con Rusia para no hacer un acuerdo con el FMI. Portazo uruguayo para terminar con el síndrome de Estocolmo.
Una producción de BOND. Mientras se define el cierre de listas en los principales partidos, el gobierno nacionalizó la hidrovía en una nueva movida de intervención estatal. El miedo es que si el estado no es eficiente en el manejo del dragado esto puede complicar la competitividad del sector. También operará los trenes de carga. Mientras tanto la economía cayó por tercer mes consecutivo, pero la variante delta no nos trata muy mal, la economía puede crecer un 7%. Lo que si el Banco Central tendrá que vender algunas reservas. El segundo semestre será mejor, pero como medidas como la de la hidrovía o las trabajas a las importaciones la reactivación volará bajito.
Una producción de BOND. La Argentina descendió dos categorías de un saque en el mundo financiero. Igual no habìa muchos interesados en invertir en activos locales. Ahora hay que remar desde abajo, pero primero tenemos que empezar a hacer cosas coherentes, algo en donde no tenemos muchas credenciales. El desempleo salió mejor de los previsto, pero las perspectivas no son auspiciosas. Las mujeres la pasan peor que los hombres. Y se despertó el dolar blue. Nada que ver con la escalda del 2020, por lo menos por ahora. Vemos al Banco Central vendiendo en un par de meses.
Una producción de BOND El terremoto de memes tapó mucho de lo que pasó esta semana incluyendo un par de intervenciones anti campo, un proyecto para estatizar el litio y la ley de zonas frías. Esta idea aumenta los subsidios al gas incluyendo a las provincias más ricas de Argentina. Un ejemplo más de cómo se hipoteca el largo plazo para una pequeña ventaja electoral de corto. Esta semana la clave será la inflación.
Una producción de BOND. El capitalismo no dio buenos resultados dice el presidente a una audiencia rusa, con pocas credenciales en capitalismo pero muchas en "capitalismo de amigos". Es una de las áreas en que la Argentina se destaca ya que los amigos del poder siempre han hecho negocios con la nuestra. Mientras tanto Cafiero nieto canta falta envido con 24 cuando le preguntan sobre el reciente aumento de las alícuotas tributarias. Argentina en esto si que va a contra mano de todos. Mientras tanto el Central dio un pequeño paso en la dirección correcta abriendo el cepo a cuentagotas.